jueves, 30 de abril de 2009
10 trucos para acelerar Vista
1. Desactivar el indexado en Windows Search: eso evitará que Vista esté constantemente registrando tus ficheros para que luego las búsquedas sean más rápidas. Obviamente eso impide que los resultados aparezcan instantáneamente, pero si dispones de particiones que no quieres indexar puedes desactivar esa opción. En las propiedades de cada partición es posible desactivar la casilla.
2. Desactivar la Compresión Remota Diferencial: otra idea genial de Microsoft para evaluar los cambios entre máquinas en una red a la hora de sincronizar transferencias de forma óptima. En realidad lo único que hace es molestar - por lo menos, en los casos que yo conozco - así que lo mejor es que os carguéis esa opción. A algunos incluso les sirve para acelerar por ejemplo la transferencia local de archivos, algo que yo no he conseguido resolver aún. Para eliminarla: Panel de Control, Vista clásica, Opciones de programas, elegir “Activar y desactivar opciones” y bajar hasta encontrar “Compresión remota diferencial” para desactivarla.
3. Windows Defender a tomar viento: Aunque hayamos desactivado los servicios automáticos Defender seguirá molestando, así si os lo queréis quitar de enmedio id al Panel de Control -> Windows Defender -> Herramientas -> Opciones y deshabilitad la casilla Autostart en la parte inferior de la ventana.
4. Deshabilitar la desfragmentación automática: es bueno defragmentar de cuando en cuando, pero Vista siempre está en ello, así que podemos dejarlo en ‘piloto manual’ para encargarnos nosotros. Para ello seleccionamos en cada partición con el botón derecho la opción Herramientas y desactivamos la casilla “Ejecutar de manera planificada”. ¡Pero luego acordaos de desfragmentar de cuando en cuando!
5. Añade una llave USB de 2 Gbytes y activa ReadyBoost: Esta opción yo no la recomiendo yo - y no soy el único -, pero si tenéis un equipo algo cortito y una llave suelta, puede que si ganéis algo de rendimiento. Si la máquina está bien (gama media alta), olvidaos de notar un impacto grandioso.
6. Desactivar la hibernación: como todo lo que no utilicéis, lo mejor es quitároslo de enmedio. Y a no ser que seáis usuarios de portátiles - o quizás en Media Centers -, lo de hibernar el equipo no tiene mucho sentido, con lo cual yo me quitaría este componente. Para ello Panel de Control -> Opciones de energía -> Cambiar configuración del plan y ahora pinchar en el enlace “Cambiar la configuración avanzada de energía“. Después desplegar el apartado Suspender -> Hibernar tras y mover el selector a 0, para luego pinchar en Aplicar. No obstante, no es un servicio que afecte demasiado al rendimiento final, ya que únicamente se accede a memoria cuando se va a hibernar, así que… vosotros mismos.
7. Desactivar la restauración del sistema: el análisis y creación de puntos de restauración consume muchos recursos, pero también es cierto que si os cargáis esto y luego se cuelga el sistema no podréis volver a acceder a un estado anterior. Así que vosotros mismos, como dice el autor. Para quitarlo: Panel de control -> Sistema, y en la parte izquierda seleccionar el enlace “Protección del sistema“. Allí tan sólo bastará desactivar la casilla de la partición de sistema, que es donde se realizan las copias de restauración, y una vez hecho eso aceptamos la confirmación final.
8. Desactivar UAC (User Account Control): No es que afecte al rendimiento, pero sí a la usabilidad, y además, no impone una barrera demasiado efectiva si sois los únicos usuarios de vuestra máquina - y sobre todo, si tenéis el inicio de sesión automático con vuestra cuenta con privilegios. Así que lo suyo es quitar los molestos mensajitos y así nos ahorramos ventanucos. Para ello Panel de Control -> Cuentas de usuario -> Activar o desactivar el Control de cuentas de Usuario y desactivar la casilla de UAC. Se nos pedirá que reiniciemos para activar definitivamente el cambio.
9. Desactivar servicios de Windows que se lanzan automáticamente: al igual que ocurre en XP, en Vista existen una serie de servicios que no son necesarios en muchos casos y podremos desactivar. Para ello Windows+R (o bien Inicio -> Ejecutar) -> Escribir “services.msc” -> Enter -> y en la lista de servicios comprobar cuales creemos que no necesitamos, para deternlos y ponerlos en estado “Desactivado” en sus propiedades. Por ejemplo: Offline Files, Tablet PC Input Service, Terminal Services, Windows Search (si habéis deshabilitado el indexado) y Fax.
10. Quitar otros servicios que sobran: además de los servicios automáticos de los que ya hemos hablado, es posible quitar ciertas características. Para ello Panel de Control -> Programas y características. En el panel izquierdo podremos activar o desactivar características, y aquí el autor recomienda por ejemplo desactivar los siguientes: Servicio de indización (si habíamos eliminado el indexado previamente), Compresión Remota Diferencial, Tablet PC Optional Componentes, Windows RDF Replication Service, Windows Fax&Scan, Windows Meeting Space.
Otro truquito útil extra que he encontrado: cambiar el botón de apagar el PC. Cuando quieres apagar Vista lo que te aparece es el de Suspender (y tienes que meterte en el menú de la derecha para apagar), y para cambiarlo podéis seguir esta pequeña guía. Que básicamente te dice que vayas a Panel de Control -> Opciones de energía -> Cambiar la configuración del plan -> Cambiar la configuración avanzada de energía -> Botones de encendido y tapa -> Botón de encendido del menú de Inicio, y ahí cambiar el botón a Apagar en lugar de Suspender. Uf.
martes, 28 de abril de 2009
40 formas de cabrear al del Telepizza

- Si usas un teléfono de tonos, pulsa números aleatoriamente mientras haces el pedido, y dile que deje de hacer eso.
- Invéntate un nombre de tarjeta de crédito y pregunta si la aceptan.
- Pide un Big Mac con patatas y bebida grande.
- Termina el pedido con "Recuerde, esta conversación nunca ha tenido lugar".
- Dile que tienes al de Pizza World en la otra línea y que te quedas con el que te haga el precio más bajo.
- Sólo dale tu dirección y cuelga diciendo "Sorpréndeme".
- Contesta a sus preguntas con otras preguntas.
- Deletrea los ingredientes.
- Tartamudea cada vez que digas algo con "p".
- Pide una Rolling Pizza (o una tres pisos si llamas a Pizza Hut).
- Di "¿Diga...?", y actúa como si te hubiese llamado él/ella a ti.
- Haz tu pedido con aire decidido y seguro. Cuando te pregunten si quieres alguna bebida, desmorónate y actúa como si estuvieses desorientado/a.
- Cambia el acento de tu voz cada 3 segundos.
- Pide 52 rodajas de pepperoni preparadas siguiendo un patrón fractal que siga la ecuación que le vas a dictar.
- Si te repiten el pedido para asegurarse, di al acabar: "Vale, son 9,50; por favor recoja su pedido en la siguiente ventanilla".
- Investiga qué hacer para alquilar una pizza.
- Pregunta si puedes quedarte con la caja de cartón. Cuando te respondan que sí, da un sonoro suspiro de alivio.
- Pide tu pizza "removida, no agitada".
- Pídeles que se cercioren de que tu pizza esté muerta.
- Imita la voz de él/la que toma el pedido.
- Elimina los verbos de todo lo que digas.
- Di que es vuestro aniversario y que agradecerías si el repartidor esperara contigo escondido detrás del sofá hasta que aparezca tu marido/mujer y así darle una sorpresa.
- Pide ver la carta.
- Adviérteles que no tienen idea de lo que está en juego con ese pedido.
- Pregunta qué ingrediente pega más con un Chardonnay del 89.
- Eructa al auricular y dile después a tu perro que debería estar avergonzado.
- Pide sólo una porción.
- Psicoanaliza a él/la que toma el pedido.
- Quéjate del servicio. Más tarde, vuelve a llamar diciendo que estabas borracho/a y que no querías decir eso.
- Dile a él/la que toma el pedido que le diga al encargado que le diga al supervisor que está despedido/a.
- Si utilizas un teléfono de tonos, marca el 091 cada 5 segundos durante la conversación.
- Aprende a tocar blues con la armónica. Deja de hablar para tocarla a intervalos regulares.
- Revélale al que toma el pedido un código secreto y pídele que lo memorice para los próximos pedidos.
- Pide champiñón como primer ingrediente, cuando hayas terminado, antes de colgar, di "Sin champiñones, por favor", y cuelga antes de que pueda contestar.
- Cuando te repitan el pedido, corrígelo cambiando algún ingrediente. Cuando vuelvan a repetirlo, ya corregido, corrígelo de nuevo. A la tercera pregúntale si es su primer día de trabajo.
- Regatea.
- Pregunta cuántos delfines han muerto para hacer esa pizza
- Evita utilizar la palabra "pizza" a toda costa. Si él/la que toma el pedido la dice, córtale con un "Por favor, no mencione esa palabra".
- Haz el pedido durante una persecución de coches en la tele, con el volumen muy alto. Grita "Aaaarggh" cuando suene un disparo.
- Si él/la que toma el pedido parece no aceptar cualquiera de las bromas anteriores, dile que el otro/a empleado/a sí te deja hacerlo.
El Apoyaportatiles
Publicitado como la sulución a los sobrecalentamientos, rodillas quemadas y espaldas torcidas la empresa argentina iNNvaant presentó a Dormilaptop, un stand (apoyador) para notebooks que seguramente a más de uno le evitará algún futuro incendio de habitación.
A diferencia de otros stands el dormilaptop con su sistema de apoyo removible tiene múltiples funciones adicionales, entre las que se destacan las de deck y de estante, que también podría usarse como un apoya portatiles donde la superficie no es de lo más limpia (y conozco muchos lugares así). Recomiendo los videos donde se ve al aparatejo en todo su esplendor.
Via: alttab
domingo, 26 de abril de 2009
viernes, 24 de abril de 2009
La fuente de la vida
Pelicula Recomendada y Director Recomendado ( No perderse peliculas como Requien por un Sueño o PI fe en el caos..)
‘La Fuente de la Vida’ la última película del rara avis Darren Aronofsky, cuyo paso por diferentes festivales dejó un doble rastro de aplausos y abucheos, ambos con similar intensidad. La respuesta ante la película puede resumirse así, extrema, “o te encanta o la odias”, encontrando el director, según reveló en la breve rueda de prensa que dio en Sitges, precisamente lo que deseaba. Fue allí, en el marco del festival que antes estaba dedicado al cine fantástico y de terror, donde tuve la oportunidad de asistir a un pase de prensa , y disfrutar (porque a mí me tenéis que colocar en el bando de los que aplaudieron) de esta joya que ha dirigido Aronofsky. Una película que podría englobarse en el género de la ciencia ficción o de la fantasía, pero que, realmente, abarca mucho más, entrando en el mismo terreno que ‘2001’, de Dios, en lo que a búsqueda del sentido del ser humano se refiere.
Hay bastantes motivos por los cuales ‘La Fuente de la Vida’ ha provocado y provocará reacciones de todo tipo (y aquí se incluye también la indiferencia, claro). Dejando a un lado “juegos” visuales más o menos discutibles, básicamente, el centro de la “polémica”, ineludible, radica en el tratamiento que da la película a la muerte, al fin de la vida. En la rueda de prensa a la que asistí, Aronofsky dijo que los productores habían calificado su guión como de “poema sobre la muerte”. Efectivamente, ésa sería una buena definición de parte de las intenciones del film, muy diferente a todo lo que vemos actualmente, y desde hace años, lo cual, al menos para un servidor, resultó una grandiosa noticia. Como señalaba el propio director ante los medios, la historia de la película, al centrarse en la muerte, toma referencias de muchos sitios, especialmente, de las diferentes religiones, al haberse preocupado tanto por esa circunstancia vital. He aquí el otro gran elemento de controversia en ‘La Fuente de la Vida’. Y es que tocar temas religiosos, o al menos acercarse a ellos, conlleva, desgraciadamente, el levantamiento instantáneo del mismo grupo de fanáticos de siempre. Como es algo que está ahí y no se puede evitar, por ahora, lo mejor es hacer oídos sordos en este aspecto. Ya comprobaréis las reacciones de algunos ante la parte final de la película.
El Mundo Sobre ruedas

Albert Casals recorre el mundo sobre ruedas.
Test de fealdad

1. ¿Ha notado usted que cuando la gente lo ve se les quita el hipo?
2. ¿Cuando usted nació, quien se puso a llorar fue el médico?
3. ¿Cuándo usted nació, en lugar de darle palmaditas lo agarraron acachetadas?
4. ¿En Halloween siempre le daban a usted más caramelos que a los demás niños?
5. ¿Cuando era chiquito, siempre le querían poner el supositorio por la boca?
6. ¿Las mujeres a las que usted pretende siempre le dicen “Te prefiero como amigo”?
7. ¿Es usted “el buena gente” del grupo?
8. ¿Cuando usted nació, a su mamá le dieron el pésame?
9. ¿Cuando chupa con sus amigos, estos le dicen “Tan fuerte esta tu trago”?
10. ¿Se le prohíbe la entrada a la iglesia sin razón aparente?
11. ¿Si logra entrar, el cura no lo quiere confesar?
12. ¿Nunca lo han asaltado?
13. ¿Fue a su fiesta de promoción con su prima?
14. ¿Cuándo va a una fiesta se la pasa sentado en la barra?
15. ¿Cuándo chupa un limón, el limón hace la mueca?
16. ¿Cuándo su mama le daba de mamar, se le cortaba la leche?
17. ¿Cuándo le hacen una foto, siempre salen veladas?
18. ¿Cuándo usted hace la foto, todos salen con los ojos cerrados?
19. ¿Cuándo va al museo, los turistas le toman fotos?
20. ¿Jamás se le han aparecido los fantasmas?
21. ¿En los bancos siempre lo mandan a la otra ventanilla?
22. ¿Cuándo va al supermercado, siempre lo mandan a la “caja rápida”?
23. ¿Los chiquillos nunca le piden propina en los semáforos?
24. ¿En el colegio, el profesor siempre lo sentaba al fondo?
25. ¿Tiene usted más de 120 años y la muerte no quiere venir por usted?
26. ¿Se llama usted Freddy?
27. ¿Las putas le cobran el triple?
28. ¿Los mozos le dejan propina?
29. ¿Esta encuesta se la han hecho muchas veces?
RESULTADOS:
Respuestas Afirmativas | |
0 | Top model |
1 | Muy popular entre la gente del sexo opuesto |
2 | Todavía se te considera "gente linda" |
3 | Pasas con las justas |
De 4 a 6 | Con un par de tragos no estas mal |
De 7 a 9 | Eres feo. |
De 10 a 12 | Eres recontra feo |
De 13 a 15 | Estas para programa de Laura en América |
De 16 a 20 | Estas para película de terror |
De 21 a 25 | Aj!!!!! |
De 21 a 29 | ¿Qué mierda eres? |
¿Y tu quien cress que eres?
Según los maestros de la psicología cada personaje animado representa en el ser humano un tipo de comportamiento. ¿No lo sabías?, ¿en qué mundo andas? Bueno a continuación una lista de personajes animados, selecciona tu favorito y al final de la lista encontrarás detallada una descripción de tu conducta según el personaje de tu predilección.
MICKEY MOUSE: Eres una persona amena, amigable, sabes buscar tus diversiones. Te gustan las relaciones estables y “tratas” de ser fiel a tu pareja. Te gustan los dulces y canciones bailables. Por lo general son risueños. Sexualmente aspiras a la perfección, te preocupas mucho en los detalles y de tu alrededor, buscas estar cómodo en todo sentido.
PLUTO: Eres algo distraído y un poco confiado, eres fiel a tu trabajo pero no a tu pareja. Eres muy activo(a) sexualmente, pero pierdes la concentración con facilidad. Cuando algo te aburre no lo soportas mucho tiempo y cambias de rumbos.
DONALD: Temperamental, irritable, te gusta salirte con la tuya, no tienes pelos en la lengua para expresar tus opiniones y te gusta tener siempre la razón. En el sexo te gustan las cosas simples y que tu pareja tenga siempre las iniciativas, en otras palabras a ti te gusta que te hagan todo.
PORKY: Eres receloso, muy desconfiado, tiendes a observar mucho el comportamiento de los demás. No te gusta que invadan tu espacio. En el sexo eres algo tímido, pero si te sueltas te sueltas!!!!
SILVESTRE: Eres una persona vehemente, te gusta conseguir lo que quieres ya!, eres impulsivo y andas a la defensiva, cuando quieres algo no reparas hasta conseguirlo. Sueles tener pocas amistades, pero no te gusta estar solo. Te gusta el cine y tienes cualidades artísticas. Eres apasionado y ciertamente sexy. Tienes estrategias muy peculiares para llegar al sexo opuesto y obtener lo que tú quieres!!
PANTERA ROSA: Debes definir tu sexualidad! ya que sientes ciertos impulsos homosexuales, no son malos pero tienes que definir de que lado vas a estar, eres inteligente pero algo inseguro, y si te gusta patear con ambos pies… bueno sigue adelante.
PIOLIN: Eres una persona activa y ágil. Eres inteligente y te gusta manipular a las personas y saber hasta donde llegas con ellas. Eres alegre y extrovertido(a), pero algo sarcástico(a). En la cama te gusta amar con frecuencia y no pones peros a las nuevas experiencias, simplemente las recibes, disfrutas y las asimilas.
BUGS BUNNY: La inteligencia y la viveza es una característica especial en tu comportamiento cotidiano, tienes un gran poder de convencimiento y cualidades de líder. Sin embargo, no eres muy constante y tu estado de ánimo varía repentinamente, es muy cambiante. En el sexo eres ardiente pero no siempre te entregas del todo. Sabes que podría ser mejor…
ELMER: Por favor, deja de renegar tanto, la vida no es sólo insultos por aquí y por allá, a tu alrededor hay otras personas. No seas duro contigo mismo, y deja salir a esa persona tierna y dulce que hay dentro. Rompe ese muro de apariencias que haz construido frente a ti y que afecta también tu sexualidad.
GARDFIELD: Hombre machista. Mujer feminista. Te gusta la vida fácil, odias trabajar o estudiar (no significa que no lo hagas! sino que si no tuvieras que hacerlo estarías tranquilo(a), no te gusta levantarte temprano, te gusta ser atendido(a) y que te entiendan. Eres romántico(a), te gusta la buena comida, en un buen lugar y una bebida fina. Tienes gran poder de convencimiento y ciertos rasgos manipuladores, que conoces y sabes utilizar muy bien… No te gustan los campings por que sencillamente no hay suficientes comodidades para ti (Prefieres un Hotel). En el sexo, prefieres lo tradicional, aunque de vez en cuando das rienda suelta a tus impulsos y tu imaginación.
EL COYOTE: Eres una persona metódica, pero algo distraída. Tienes muy claras tus metas y eres cosntante. Debes controlar en ciertas ocasiones tu vehemencia. Piensas mejor cuando estas tranquilo(a). Te gusta el cine y los paseos fuera de la ciudad. Te estresas con facilidad. Hombres: frecuentes eyaculadores precoces. Mujeres : Frigidez espontánea.
EL CORRECAMINOS: Persona trabajadora, inteligente, busca alcanzar efectividad en sus labores cotidianas y busca el ahorrar tiempo. Eres narciso, te preocupa mucho el qué dirán así como tu apariencia física. Fanático del orden y la limpieza Hombres : Seductores . Mujeres : Coquetas, pero no concretas.
EL PATO LUCAS: ¿Por qué reprimes tanto tus deseos sexuales?, libérate, open your mind, si tu pareja no comulga con tus deseos entonces no serás feliz nunca. Tu temperamento es casi impredecible, lo que te hace una persona un poco misteriosa y muy interesante. Así que aprovecha esas armas y sácales el jugo. Encuentras cierta atracción por los juegos de azar.
TAS: Eres una persona que realmente le gusta vivir pase lo que pase, no te importa el qué dirán, haces lo que quieres, te gusta la aventura los viajes y conocer gente nueva. No puedes estar quieto(a) eres hiperactivo(a). Si trabajas eres muy rápido en tus labores y reativo(a). En el sexo eres ardiente e insaciable. No te importa dónde y te excitan los lugares diferentes. Mmmmm, Guauuuuu!!!!
GOKU: Si elegiste este personaje y eres mayor de 14 años estas en serios problemas. Eres una persona muy soñadora e infantil. Te gusta hacer poses de niño, y que te engrían, buscas siempre un gran apoyo en tu pareja y un refugio de protección. Eres sincero, romántico y algo tímido. Pero tienes que tener cuidado, en la vida no todo es fácil tienes que pisar tierra y ser un poco más responsable. En la cama por favor acuérdate que ya no tienes 14 años!!!!
GALLO CLAUDIO: Persona habladora, algo temperamental y ciertamente problemática. Te gusta meterte en todo y donde no te llaman, te encantan los chismes. A pesar de eso, tienes muchas amistades y te gusta jugar al cupido. Eres pasivo en tus diversiones y tienes pasatiempos como leer, escribir cartas o hablar por teléfono. No al deporte! Sexo estable y muy normal.
MARVIN: Eres muy analítico y desconfiado, tardas mucho en tomar tus decisiones. Te apasionan los deportes. Sexo, realmente de otro planeta, te gusta experimentar y sientes un gran interés hacia todo lo desconocido y lo esotérico. Eres dormilón(ona). Persona con hábitos de ahorro.
BART SIMPSOM: Te gusta gastarle bromas a los demás, pero algunas veces tu humor es demasiado negro. Eres sarcástico y muy voluble. Te gusta reír a costa de los demás. Eres buen demagogo(a), pero no aceptas derrotas. Eres algo resentido(a) y no tienes corea. Pero tienes un 6to. sentido e intuición para los negocios, que te ayuda mucho. Sexualmente eres muy creativo(a). Mmmmm!!!!
miércoles, 22 de abril de 2009
Game Boy cumple 20 años!
Juego online gratis: ELBruto
Entra aquí: ElBruto
Tren en Pakistan.
Via: Ytuquelees